top of page

Las mejores recetas de pan integral


Pan integral. Receta saludable TE RECOMENDAMOS

  • Pan integral de espelta a las finas hierbas. Receta para el Día Mundial del Pan

  • Los cuatro ejercicios con los que puedes hacer un entrenamiento completo en el gimnasio

  • Actualiza tu despensa y llénala de especias saludables

Siempre decimos que los alimentos comprados son un poco menos sanos que los elaborados con nuestras propias manos, porque generalmente poseen resaltadores del sabor, conservantes y otros, mientras que si nosotros ponemos manos en la cocina, sabemos exactamente qué ingresa en nuestra boca. Por eso, hoy te traemos una receta muy sencilla y sabrosa de pan integral para elaborar en casa que por unidad aporta: Ingredientes Para 15 unidades

  • Harina de trigo integral500 g

  • Levadura seca en polvo10 g

  • Sal20 g

  • Aceite de oliva virgen extra15 ml

  • Agua tibia300 ml

Cómo hacer Pan integral Dificultad: Media

  • Tiempo total1 h 5 m

  • Elaboración30 m

  • Cocción35 m

  • Reposo40 m

Preparación Colocar en un recipiente la harina integral y esparcir sobre ella la sal, mezclar y colocar en el centro la levadura, el aceite de oliva y de a poco ir incorporando el agua. Unir los ingredientes y amasar hasta obtener una masa homogénea, sin grumos. Dejar reposar para que la levadura eleve el pan hasta que la masa duplique su volumen. Mejor si dejamos la masa en un lugar cálido. Después de que la masa se eleva, le retiramos el gas presionándola levemente con la punta de los dedos y volvemos a amasar hasta que quede una masa tierna y lisa. Formamos pequeños bollos con ayuda de las manos y llevamos a un recipiente para horno para dejar elevar nuevamente, hasta que los bollos de pan integral duplique su volumen. Posteriormente horneamos en horno fuerte durante 25-30 minutos. Podéis incorporar semillas por encima, pincelarlos con huevo o espolvorearlos con harina para dar un aspecto diferente. Para comer El pan integral por supuesto, es una receta muy versátil, pues podemos utilizarlo para elaborar sándwiches, para el desayuno o la merienda, o simplemente, como acompañamiento de una comida principal. El pan es un alimento muy básico en nuestra dieta, por eso, aprender a elaborar nuestro propio pan no sólo nos ayuda a ahorrar dinero sino también, a evitar el consumo de un alimento de composición desconocida. Este pan es muy bajo en grasas y muy rico en hidratos complejos, no posee colesterol y por cada 100 gramos contiene alrededor 9 gramos de fibra, algo muy valioso para los que queremos enriquecer nuestra dieta con fibra para reducir el colesterol, dar más saciedad o disminuir el índice glucémico. No posee gran cantidad de sal añadida y si es un pan muy rico en minerales y vitaminas, sobre todo, vitaminas del complejo B.



 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

3111023692

©2020 por D'Plátano. Creada con Wix.com

bottom of page