top of page

Cómo hacer la galleta perfecta


Te decimos cómo usar los ingredientes correctos para perfeccionar tu propia receta y hacer galletas perfectas.

Ya sea que te gusten suavecitas y masticables o finas y crujientes; con chocolate por todos lados o pachoncitas y rellenas, la galleta perfecta sigue siendo un misterio que no cualquiera puede resolver, pero aquí te daremos unos tips de cómo usar los ingredientes adecuados en tu receta para lograr hacer un batch de galletas perfectas. ¿Qué es lo que hace una galleta perfecta? ¿Mucha azúcar? ¿Poca azúcar? ¿Más harina? ¿Refrigerar la masa? La lista de posibles alteraciones es interminable y una galleta perfecta usualmente sale por casualidad, pero tras haber probado diferentes combinaciones de ingredientes, tenemos el secreto para lograr que las galletas salgan justo como quieres. El primer paso para hacer las galletas perfectas es saber cómo usar y manipular los ingredientes, para lograr el mejor resultado. PARA HACER GALLETITAS MASTICABLES: En tu receta sólo tienes que sustituir la harina de pan por harina común, después tienes que enfriar la mezcla de masa para galletas durante 36 a 48 horas. Esto le dará a la harina más tiempo para absorber el líquido, haciendo que la masa sea más firme y, además, el sabor mejorará. También debes usar azúcar morena para aumentar la humedad y hacer que las galletas queden más espesas y masticables. Además, una yema de huevo en la mezcla de la masa hará que las galletas queden más suavecitas y pachoncitas. HAZ GALLETAS MÁS SUAVECITAS: Si te gustan las galletas suaves, nuestra recomendación es romper la dieta y usar manteca vegetal, pues tiene menos agua que manteca y se derrite de manera diferente; las galletas hechas con manteca son más suaves que las que se hacen con mantequilla. Si usas azúcar blanca caramelizada también obtendrás galletas suaves. Y si quieres un nivel extremo de suavidad, usa harina para pastel, pues tiene menos proteína y hará que queden súuuuper suaves. GALLETAS ESPONJOSAS: Para que te queden como pastelito, usa un poco de polvo para hornear, pero no uses bicarbonato de sodio porque eso hará que queden un poco más duras. También puedes sustituir el azúcar por endulzante líquido, para darles una textura más esponjosa. SI TE GUSTAN LAS GALLETAS GRUESAS: Congela o enfría la mezcla de 30 a 60 minutos antes de hornear, esto hace que la mantequilla se solidifique, por lo que las galletas se van a desparramar menos. Cuando las estés colocando en la bandeja para hornear, no las hagas bolita y solo pon la cucharada, lo que evitará que la mezcla se adelgace. SI LAS PREFIERES DELGADITAS Y CRUJIENTES: Al derretir la mantequilla antes de usarla, las galletas se esparcirán más, se harán más planas y la orilla será más crujiente. Usando un poquito menos de harina de lo normal y añadiendo un chorrito de leche a la mezcla también ayudará. Si te gusta que estén súper crujientes y delgadas, añade una clara de huevo a la mezcla. GALLETAS PEGAJOSAS: Tal vez te suena feo, pero es una textura que a algunos les gusta y mucho. Para galletas más viscositas, agrega un poco más de harina. PA’ LA DIETA: Aunque las galletas con sus ingredientes originales son riquísimas, a veces nos gusta cuidarnos, por lo que recomendamos usar aceite de coco en vez de mantequilla o harina integral en vez de harina común para obtener mejores beneficios nutricionales.


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

3111023692

©2020 por D'Plátano. Creada con Wix.com

bottom of page